El Alesis Recital es el único piano digital de esta categoría con 88 teclas semipesadas lo que lo convierte en la mejor opción para cualquiera usuario en nivel principiante que tenga intención de pasar rápidamente al nivel profesional. Este modelo pretende dar solución a los 2 condicionantes más importantes para un principiante: las prestaciones y el precio.
Alesis Recital asegura un equilibrio para que las funciones importantes estén disponibles tanto para que un principiante como un profesional puedan usar el producto. El aspecto en el que destaca es la relación calidad-precio, lo que lo convierte en uno de los modelos más populares del mercado. Es una excelente opción para quienes compran un piano nuevo y también para quienes buscan actualizar su teclado electrónico actual y avanzar hacia una mayor profundización en el mundo del piano.
En definitiva, puede haber pianos digitales mejor equipados en el mercado, pero no a un precio comparable. Al precio que cuesta este piano digital, las características son realmente impresionantes, lo que lo convierte en una inversión de bajo riesgo para cualquier principiante.
* En versión móvil desplazar a la derecha para ver la tabla completa
CARACTERÍSTICA | LA MEJOR OPCIÓN | SUBCAMPEÓN | MEJOR BÁSICO CON 88 TECLAS | EL MÁS VERSÁTIL | EL MÁS ECONÓMICO |
---|---|---|---|---|---|
Teclas | 76 | 61 | 88 | 61 | 61 |
Teclas contrapesadas | SI | NO | NO | NO | NO |
Teclas de tamaño completo | SI | SI | SI | SI | SI |
Sensibilidad al pulsado de tecla | 3 tipos, apagado | 3 tipos, apagado | 3 tipos, apagado | 3 tipos, apagado | 3 tipos, apagado |
Fuente de sonido | Muestreo estéreo AWM | N / A | N / A | Muestreo estéreo AWM | Fuente de sonido AiX |
Polifonía | 64 notas | 128 notas | 128 notas | 48 notas | 48 notas |
Tonos incorporados | 10 | 554 | 5 | 758 | 600 |
Modos | Doble | Solo tonos dobles preestablecidos, p. ej. Piano + Cuerdas | Dual, split | Dual, split, duo | Dual, split, duo |
Función de lección | NO | NO | NO | Yamaha Education Suite | 160 canciones (función Step Up Lesson) |
Grabador MIDI | 1 pista, 1 canción | 1 pista, 99 canción | NO | NO | 6 pista, 5 canción |
Acompañamiento automático | NO | Función Loop Mix | NO | 235 estilos | 195 estilos |
Funciones transponer/sintonizar | SI | SI | Transponer solo | SI | SI |
Metrónomo | SI | NO | SI | SI | SI |
USB tipo B | SI | SI | SI - MIDI | SI | SI |
Conectividad Bluetooth | NO | (MIDI + Audio) | NO | NO | NO |
Funcionamiento de la batería | SI | SI | SI | SI | SI |
Altavoces | 6W + 6W | 2.5W + 2.5W | 10W + 10W | 6W + 6W | 2.5W + 2.5W |
Peso | 5,7 kg | 3,9 kg | 7 kg | 6,6 kg | 4,3 kg |
Precio |
Aunque no existen muchas alternativas al precio del Recital, hay algunas que se podrían comparar con él, en la categoría de pianos digitales para principiantes incluso en rangos de precios superiores.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que Yamaha es la marca más importante en el mundo del piano, pero al comparar dos pianos digitales específicos, el fabricante más grande no significa necesariamente la mejor opción. Antes de comparar las prestaciones de estos 2 modelos hay que tener en cuenta que el Alesis Recital es más de 150 € más barato que el Yamaha P-45. Una diferencia significativa que no es tanto si miramos a algunas de las prestaciones de ambos pianos:
PROS Alesis Recital vs Yamaha P-45
CONTRAS Alesis Recital vs Yamaha P-45
Si desea obtener más información sobre el Yamaha P45, bastante popular en un rango de precios superior al del Alesis Recital, puede leer nuestra reseña completa aquí: Yamaha P45
El Alesis Recital Pro es una versión más evolucionada del Alesis Recital. La mejora de prestaciones se justifica para usuarios de nivel intermedio.
PROS Alesis Recital vs Recital Pro
CONTRAS Alesis Recital vs Recital Pro
El Yamaha P-125 es una versión más avanzada del Yamaha P45. Todos estos modelos tienen un gran sonido y tacto al tocar. Al comparar este modelo con el Alesis Recital parecen no coincidir a primera vista. Pero hay similitudes que las hacen algo comparables. Ambos tienen un teclado de 88 teclas, aunque el de Yamaha incluye teclas contrapesadas con sensibilidad al tacto. Ambos tienen un sonido muy bueno proveniente de altavoces de buena calidad. Pero también hay diferencias obvias, lo que nos hace decir con convicción que el Yamaha P-125, es el siguiente paso en la escalera una vez que sientes que has pasado del nivel de principiante. Por supuesto, el Yamaha P-125 también es muy buena opción para principiantes, no son pianos digitales muy avanzados, pero también cuesta bastante más que el Alesis Recital.
Una de las primeras cosas que un principiante consideraría es la estética del teclado que busca. En el caso del Alesis Recital, aunque no se sobresaliente, cumple ampliamente en este sentido.
Para empezar, es un teclado que contiene un juego completo de 88 teclas, lo que lo pone a la par de las profesionales y permite componer hasta 128 notas simultáneamente.
El acabado brillante de las teclas blancas y el acabado mate de las teclas negras lo hacen atractivo para cualquiera. El diseño minimalista general mejora la experiencia al tocar, sin abrumar al usuario con una gran cantidad de botones en el panel de control.
Se trata de un teclado semi-ponderado que significa que mientras tocas el piano, la presión requerida en las teclas es la misma que la requerida en un piano acústico clásico. Sin embargo, las teclas también tienen un resorte que las ayuda a regresar tan pronto como sueltas la tecla. Por lo tanto, se acerca a la experiencia de un piano acústico pero sin llegar a imitarlo en profundidad como otros modelos de rango de precios superior.
No obstante, las teclas del Alesis Recital tienen unas excelentes teclas sensibles al tacto ajustables, así como una sensibilidad a la velocidad que permite al usuario encontrar su zona de confort con unos pequeños ajustes, los cuales adaptan el volumen de la tecla de acuerdo con la presión aplicada por el usuario.
Una característica atractiva es el modo split que permite la posibilidad de dividir el teclado en dos secciones diferentes, y que cada sección tenga una configuración de tono diferente. De esta manera, puedes crear sonidos que dan la impresión de que varios instrumentos musicales se combinan en una canción armónica.
La polifonía de 128 notas garantiza que los sonidos no se corten durante la interpretación de una pieza musical.
Cuenta con 5 tonos incorporados. Aunque a priori puede parecer que no es mucho, el tipo y la calidad de los tonos están muy bien seleccionados, lo que le da al usuario una amplia paleta para mezclar y combinar. El tono de piano acústico tiene un sonido agradable y con cuerpo, que representa la voz principal de este piano. El tono de órgano suena genial si intentas obtener ese sonido clásico para melodías más sobrias. Si te gusta el sonido de la música electrónica, los fabricantes han instalado la configuración Synth para que puedas reproducirla sin problemas. Los dos tonos restantes son el bajo, con los característicos sonidos graves, y el piano eléctrico, perfecto para canciones pop.
Una característica atractiva es el modo Layer que permite la posibilidad de dividir su teclado en dos secciones diferentes, y cada sección con una configuración de tonos diferentes entre los anteriores descritos. De esta manera, puedes crear sonidos que dan la impresión de que varios instrumentos musicales se combinan en una canción armónica.
Otra ventaja de usar este modelo es que no solo te permite crear música con diferentes tonos o mezclarlas, sino también configuraciones como reverberación y coro para sintetizar tus sonidos a tu gusto. Esta es una característica que hace que este modelo sea del agrado de expertos y novatos por igual.
Alesis Recital incorpora dos altavoces de 10 W cada uno que son lo suficientemente buenos para uso doméstico y pequeños conciertos. El sonido se puede amplificar aún más conectando altavoces externos con las salidas estéreo RCA disponibles.
También puedes tocar en modo silencio, haciendo uso de la salida de auriculares estéreo de ¼ "(6,34 mm).
Puede utilizar el Alesis Recital en dos modos diferentes: conectado a la corriente o con batería. Si te encuentras en un lugar donde tiene acceso a un enchufe eléctrico, puede usar el adaptador para alimentar su piano digital. Si se encuentra en un lugar donde no puede enchufar su piano, por ejemplo, en un parque o en una terraza, existe la posibilidad de usar baterías 6D para alimentar el instrumento. Esto aumenta la portabilidad del instrumento.
Como el modelo Alexis Recital está dirigido a principiantes, incluye un modo lección con el que el teclado se puede dividir fácilmente en dos secciones con el mismo tono: una para el alumno y otra para el profesor, eliminando así la necesidad de que ambos utilicen instrumentos diferentes. Esta es una característica que hace que el modelo sea muy recomendado por los profesores.
El compromiso de aprender música para principiantes con el Alesis Recital se incluye además con una suscripción premium gratuita de 3 meses a Skoove, que permite a los usuarios tomar lecciones de música de los expertos.
El puerto USB se puede utilizar para transferir datos MIDI con un PC o portátil. Así que puedes guardar todas tus lecciones y composiciones.
Aunque el instrumento no viene con un pedal de sostenido y tiene un modo interno para simular el efecto de uno, en caso de que sea necesario, se puede conectar un pedal usando la entrada de ¼ ”(6.34 mm).
Como este es un requisito común, el Alesis Recital viene con un terminal para conectarse con múltiples tipos de equipos de audio externos, como un mezclador, amplificador, grabadora, etc. Estos también se pueden usar tanto para estéreos como para salidas mono.
Copyright © 2020 - Estilo Música | Información sobre afiliación | Política de Privacidad | Política de Cookies