Los 5 mejores pianos

digitales de 2023

¿Buscas los mejores pianos digitales del mercado y no sabes por donde empezar? Si te encuentras con la intención de comprar un piano para iniciarte en el mundo de la música, la cantidad de marcas y modelos disponibles en el mercado te generará dolor de cabeza a la hora de tomar la mejor decisión. Tienes que saber que no existe el piano perfecto, sino el piano que mejor resuelva tus necesidades a medio y largo plazo dentro de tu presupuesto disponible.

En este artículo te daremos la información que necesitas para conseguir tu mejor elección:

1. Las principales características a tener en cuenta antes de la compra

2. Nuestra lista de los 5 mejores pianos digitales en relación calidad-precio, con acceso a las reviews completas

3. Comparativa interactiva de las opciones que más te interesen o de todas a la vez (botón comparar)

4. Las mejores marcas de piano

LAS 6 CLAVES QUE DEBES ANALIZAR ANTES DE COMPRAR EL MEJOR PIANO DIGITAL

EL SONIDO

Siempre evaluaremos la calidad del sonido en un piano digital por la capacidad que tenga de replicar la sonoridad de su homólogo acústico. 

El piano acústico está compuesto por un sistema de martillos, cuerdas y caja de resonancia. Cada uno vibra de manera diferente y trabajan juntos para producir el sonido tan particular del piano acústico.

El primer elemento clave que diferenciará un piano digital de baja calidad de otro de alta calidad es el número de muestras (es decir, grabaciones digitales de cada sonido) que se utilicen para reproducir cada nota.

El segundo elemento será la calidad del software que llenará los vacíos entre esas muestras para el acople sea perfecto a medida que pasas de niveles bajos a niveles altos de volumen.

El tercer y último elemento se refiere a la polifonía o número de notas individuales o tonos que el piano puede reproducir a la vez. El mínimo obligatorio sería 64 notas, aunque es recomendable siempre que el presupuesto lo permita adquirir modelos con 128 notas o más.

EL TIPO DE ACCIÓN

En un piano acústico la acción la forman las teclas y todos los mecanismos físicos que conectan las teclas a los martillos que golpean las cuerdas.En un piano acústico la acción la forman las teclas y todos los mecanismos físicos que conectan las teclas a los martillos que golpean las cuerdas.

En el caso de los pianos digitales los martillos golpean un sensor óptico o electrónico que es el encargado de interpretar la generación del sonido para cada nota.

Cada fabricante tiene su manera particular de construir la acción por lo que cada piano genera una sensación al tocar única. A mayor similitud con el mecanismo contrapesado de un piano acústico, mayor calidad tendrá la acción del piano.

El volumen producido por el piano cambia dependiendo de qué tan fuerte o suave toques las teclas . Muchos pianos digitales te permitirán ajustar la sensibilidad (hacer que el teclado sea más o menos sensible a la fuerza de las pulsaciones sobre las teclas) para adaptarse mejor a tu estilo de tocar.

La acción es lo que permite al usuario expresar la personalidad de su propia música, moldeando a través de su destreza la forma de hacer sonar el piano.

LAS TECLAS

La mayoría de los pianos digitales tienen 88, 76, 73 o 61 teclas (8, 6 o 5 octavas o grupos de 2 notas). Para un principiante, 5 octavas sería el mínimo recomendado aunque si la perspectiva es seguir avanzando en el aprendizaje del piano mejor adquirir un piano completo que sirve a más largo plazo.

En cuanto a la polífonía , es decir, el número de notas que un piano puede tocar a la vez, cuanto mayor sea mejor , ya que tardará más en soltar las primeras notas tocadas para liberar memoria para las nuevas, lo que mejorará la calidad del sonido y su plenitud. El mínimo es de 64 notas de polifonía, aunque 128 sería un plus muy importante pensando en la evolución de tu aprendizaje.

SISTEMA DE ALTAVOCES

Los tipos y distribución de altavoces en un piano digital tiene un gran impacto sobre el sonido . Si tomas el mismo sonido y lo reproduce a través de un sistema de altavoces mejor, mejorará también la calidad del sonido, haciéndolo más real y natural.

¿Qué hace que un sistema de altavoces sea bueno? Una combinación de varias cosas:

  • Calidad base de los altavoces
  • Cuántos altavoces hay
  • Cómo se colocan dentro del piano
  • Cuánta potencia tienen
  • Cómo se distribuye el sonido entre los diferentes altavoces

En este sentido hay una relación directamente proporcional entre el coste del piano digital y la calidad del sistema de altavoces .

CARACTERÍSTICAS DIGITALES

Dependiendo de la función que tengas prevista para tu piano, deberás seleccionar las características digitales imprescindibles que mejor resuelvan tus necesidades :

  • Metrónomo para ayudarte con el ritmo
  • Auriculares para tocar en modo silencio sin molestar al resto del vecindario
  • Cuántas muestras de sonido tiene además de las de piano
  • Banda de acompañamiento para agregar una banda de instrumentos mientras tocas el piano pudiendo interpretar una canción completa
  • Función de aprendizaje (lecciones incorporadas, partituras digitales, etc.)
  • Conectividad principalmente Bluetooth, USB y MIDI

Conforme incorpora más características, el precio aumenta, por lo que debes analizar bien qué necesitas y centrarte en los que más te interesan.

ESTÉTICA Y PORTABILIDAD

El piano digital suele convertirse en un elemento más en la doméstica por lo que pensar en la integración con el mobiliario de casa y su ubicación suele ayudar a elegir entre un modelo de un color u otro. El color del acabado suele influir en el coste final, siendo el negro pulido el más caro para pianos digitales (al contrario que para los acústicos).

También debes considerar las variables peso y dimensiones, en función de si esperas que el piano tenga una ubicación fija o por el contrario anterior su transporte de forma frecuente . En el segundo caso, ten en cuenta que necesitarás una bolsa de transporte las cuales no están incluidas en el precio genérico del instrumento, lo cual incrementará muy ligeramente el presupuesto. Cuanto más fácil sea montar y desmontar el piano más cómoda resultará su portabilidad.

NUESTROS 5 MEJORES PIANO

5. YAMAHA P-45

El Yamaha P-45 puede ser sin lugar a dudas el piano digital más popular para principiantes en el mercado y uno de los más vendidos en el mundo.

La excelente reputación de la marca Yamaha, como fabricante de instrumentos de calidad durante décadas, respalda un modelo simple, elegante, atractivo y al mismo tiempo completo que te permite disfrutar de las sensaciones de un piano acústico con los beneficios de un piano digital. 

Es destacable que se trata del único piano digital del catálogo de Yamaha que puedes adquirir por menos de 500 €.

Sus 88 teclas contrapesadas con la tecnología Graded Hammer Standard (GHS) simulan a la perfección la sensación de tocar un piano acústico real.

Está programado con cuatro niveles de sensibilidad, es decir, fijo, duro, medio y suave, que permite adaptarse a las necesidades de cada usuario.

Ofrece la mejor calidad de sonido de su rango de precios, garantizando un sonido de piano rico y natural gracias a la tecnología de muestreo estéreo AWM.

Crear comparativa

Yamaha P-45 - en stock

Teclas: 88 teclas de tamaño completo contrapesadas
Polofonía: 64 notas
Tonos incorporados: 10 (2 pianos)
Modos: Dual, Duo
Grabador MIDI:
Metrónomo:
Conectividad: USB tipo B, sin Bluetooth
Altavoces: 6 W + 6 W
Peso: 11,5 kg
Rango de precio: Menos de 500 €

Tecnología de muestreo estéreo AWM: sonido de piano rico y natural. Incluye dos opciones de reverberación.

Tecnología Graded Hammer Standard (GHS) que altera el peso de las teclas siendo más pesadas en la parte inferior del teclado y más ligeras en la superior. Incluye 4 niveles de sensibilidad.

Modo Dual para dividir el teclado: alumno y profesor. 10 canciones de demostración y 10 canciones de teclado preestablecidas

Modelo compacto y robusto, fabricado de plástico resistente

Pros

Compacto y ligero, sin grandes lujos
88 teclas con acción martillo y buen tacto
Sonido de piano realista propio de Yamaha
La opción más popular para principiantes

Contras

Sin simulación de marfil para favorecer agarre
Sin grabadora MIDI integrada
Los altavoces no muy potentes
Sin modo split que permita dividir el teclado

El piano digital para principiantes más vendido y el más aconsejado por los profesores de piano.

4. CASIO CDP-S350

El Casio CDP-S350 es un piano digital muy completo con una gran calidad de sonidos de piano que resulta muy interesante tanto para principiantes con proyección como para usuarios intermedios, ya que proporciona un recorrido amplio en cuanto a funcionalidades con prestaciones más profesionales.

El Casio CDP-S350 es un piano digital de 88 teclas contrapesadas con altavoces incorporados y tecnología de acción de martillo graduado que confiere una sensación mucho más natural y un sonido más limpio.

También destaca su portabilidad al reducir en un 30% su tamaño respecto a otros modelos de esta categoría.

En su rango de precios, proporciona varias características adicionales respecto a los modelos similares de su categoría:

  • 700 sonidos incorporados , abordando todos los instrumentos de la orquesta, así como la guitarra eléctrica y los bajos, muchos kits de batería y una variedad de tonos de sintetizador. Cualquiera de estos sonidos puede dividirse en el teclado o en capas.
  • Gran banco de ritmos de acompañamiento . Desde rock hasta jazz, desde funk hasta valls, el CDP-S350 analizará la ubicación de su mano izquierda y proporcionará un ritmo de batería, línea de bajo y acompañamiento de acordes.
  • Grabadora MIDI digital de 6 pistas en tiempo real que puede contener cinco canciones de aproximadamente 12,000 notas cada una.
  • Puedes guardar tus datos de secuencia y canción en la unidad flash USB .
  • Se puede utilizar el teclado como controlador MIDI a través del puerto USB to Host independiente.
Crear comparativa

Casio CDP-S350 - en stock

Teclas: 88 teclas de tamaño completo contrapesadas
Polofonía: 64 notas
Tonos incorporados: 700 tonos
Modos: Dual, split, duo
Grabador MIDI: SI (5 canciones, 6 pistas)
Metrónomo:
Conectividad: USB para MIDI externo, entrada pedal, audio 1/8 ″
Altavoces: 8 W + 8W
Peso: 10,9 kg
Rango de precio: Menos de 550 €

Amplia selección de sonidos de buena calidad. Permite combinar sonidos creativos y estilos de acompañamiento

Acción de martillo graduado de Casio con 3 niveles de sensibilidad táctil

Gran banco de 200 ritmos y 315 presets musicales con acompañamiento automático. Funciones adicionales disponibles a través de la aplicación Chordana

Delgado y compacto, con teclas contrapesadas que incluyen simulación de marfil y ébano

Pros

Puede funcionar con batería
Grabador MIDI de 6 pistas
Simulación de marfil y ébano que favorece el agarre
Ligero y funcional lo que facilita su portabilidad

Contras

El sonido del piano no es tan sofisticado
Demasiadas distracciones si te centras en el piano

Alternativa más ajustada y asequible respecto a la serie PX, con funcionalidades y prestaciones profesionales aptas para principiantes.

3. ALESIS RECITAL PRO

El Alesis Recital PRO mejora las características de su hermano menor el Alesis Recital a un precio realmente competitivo y sin dejarse de centrar en lo fundamental, ofreciendo 88 teclas totalmente contrapesadas, hasta 12 tonos incorporados de alta calidad, y la posibilidad de grabar directamente en el piano. Esto lo convierte en una inversión segura y sin riesgo para cualquier principiante en el mundo del piano.

Alesis se ha posicionado como fabricante de equipos musicales durante las últimas décadas. En este período de tiempo han progresado mucho, produciendo algunos modelos de pianos digitales que se comparan desde todos los puntos de vista con los de los fabricantes más grandes. Sin embargo, su gran atractivo es el precio ya que cuentan con algunos modelos que se venden por una fracción del coste de los pianos digitales de otros fabricantes, ofreciendo características comparables y en muchos casos similares. Es por ello que sus modelos, entre los que se encuentra el Alesis Recital Pro, son extremadamente atractivos para los principiantes, de ahí su estatus de superventas en muchos mercados.

  • Diseño moderno, intuitivo y fácil de usar
  • Bastante liviano y compacto si lo comparamos con otros modelos de teclas totalmente contrapesadas
  • Teclado de 88 teclas contrapesadas de tamaño completo, con 3 niveles de sensibilidad táctil
  • Tiene 12 tonos incorporados: 2 sonidos de piano acústico, piano eléctrico, órgano, órgano de iglesia, vibráfono, clavicémbalo, sintetizador, cuerda, bajo acústico y bajo eléctrico. Junto a la polifonía de 128 notas podrás crear sonidos bastante complejos y de calidad.
  • Las opciones de Modulación, Coro y Reverberación ayudan a producir un mejor sonido.
  • 2 altavoces de 10 W cada uno que le dan al teclado la capacidad de producir un sonido que llena cualquier habitación fácilmente
  • Modo lección que incluye la opción de dividir el teclado en dos secciones iguales que brindan a profesores y estudiantes la posibilidad de tocar al mismo tiempo.
  • Modo Layer con superposición de dos sonidos para producir un sonido envolvente y armonioso.
Crear comparativa

Alesis Recital PRO - en stock

Teclas: 88 teclas de tamaño completo contrapesadas
Polofonía: 128 notas
Tonos incorporados: 12 (2 pianos)
Modos: Duo, Layer, split
Grabador MIDI:
Metrónomo:
Conectividad: USB MIDI, salidas de audio, pedal y auriculares
Altavoces: 10W + 10W
Peso: 11,7 kg
Rango de precio: Menos de 400 €

Los tonos de piano acústico (2) tiene un sonido agradable y con cuerpo. Efectos de sonido tipo: modulación, reverberación y coro, para sintetizar los sonidos al gusto.

Acción de martillo graduado. El retroceso de las teclas también se adapta a su velocidad de pulsado. 3 niveles de sensibilidad táctil.

Potentes funciones educativas: metrónomo, modo lección o duo para dividir el teclado, y suscripción premium gratuita de 3 meses a Skoove, donde aprendes música con expertos.

Diseño minimalista, panel de control sencillo, ligero. Acabado brillante de las teclas blancas y el acabado mate de las teclas negras.

Pros

Diseño moderno e intuitivo. Fácil de usar.
Opciones de Modulación, Coro y Reverberación
Modo Layer para producir un sonido envolvente y armonioso
2 altavoces potentes de 10W cada uno

Contras

Sin grabadora MIDI integrada
Falta de ruedas de modulación y pitch bend

La mejor opción calidad-precio, sin riesgo para cualquier principiante en el mundo del piano.

2. YAMAHA P-125

El Yamaha P-125 es un piano digital portátil sólido de gama media de aspecto atractivo, pequeño y ligero, con un sonido natural y rico en detalles, y una acción de tecla sino la mejor sí suficiente para su rango.

Está diseñado para que los principiantes exploren el instrumento y comiencen su viaje de aprendizaje en el mundo del piano. También es una buena opción como instrumento de práctica secundaria para cualquier pianista.

Diseño simple y elegante, con un panel de control simple y sencillo de manipular. Sin distracciones, para centrarse en tocar el piano.

Cuenta con 88 teclas contrapesadas con acción de martillo real, sistema de detección doble sensor (Graded Hammer Standard (GHS) de Yamaha), con acabado brillante y mate para mejorar el agarre.

Está programado con cuatro niveles de sensibilidad, es decir, fijo, duro, medio y suave, que permite adaptarse a las necesidades de cada usuario.

Motor de sonido Pure CF y altavoces de 7W que generan un sonido de piano real añadiendo resonancias simuladas. 

Sin muchas características adicionales integradas, solo incluye conectividad USB a host (PC o tablet), aux out como salida de audio grabadora MIDI integrada limitada a una canción de 2 pistas.

Compatible con la aplicación Smart Pianist para aplicar sus funcionalidades.

Crear comparativa

Yamaha P-125 - en stock

Teclas: 88 teclas de tamaño completo contrapesadas
Polofonía: 192 notas
Tonos incorporados: 24 (4 pianos)
Modos: Dual, Split, Duo
Grabador MIDI: 2 pistas, 1 canción
Metrónomo:
Conectividad: USB a HOST, salida de audio, sin Bluetooth
Altavoces: 7W + 7W
Peso: 11,8 kg
Rango de precio: Menos de 750 € sin soporte

Sonido formado por muestras de alta calidad para piano de cola Yamaha CFIIIS. Los altavoces 2x7W generan un sonido rico y bien equilibrado, incluso en los graves.

88 teclas contrapesadas con acción de martillo real GHS (sistema de detección doble sensor), con acabado brillante y mate para mejorar el agarre. Incluye 3 modos de sensibilidad táctil

Compatible con App Smart Pianist que permite reproducir diferentes sonidos, ajustar opciones de mezclado o dividir el teclado en diferentes instrumentos

Relativamente ligero y compacto, fácil de tocar. Incluido atril para partituras.

Pros

Calidad de sonido propia de Yamaha
Potente sistema de altavoces
20 ritmos de acompañamiento incorporados
Grabador MIDI integrado
Función de interfaz de audio USB

Contras

La sensación de pulsado de la tecla no impresiona
Sin Bluetooth
Opciones de personalización de sonido muy limitadas

Diseñado para que los principiantes exploren el instrumento y comiencen su viaje de aprendizaje en el mundo del piano, o como instrumento de práctica secundaria para cualquier pianista.

1. ROLAND RP-102

El piano Roland RP-102 es casi idéntico al Roland FP-30, en lo que respecta a las prestaciones para tocar el piano, pero con la diferencia de que el RP-102 viene integrado en un gabinete tipo mueble, con 3 pedales de sostenido y un más cantidad de canciones preestablecidas, convirtiéndolo en un piano más moderno y lujoso a un precio asequible.

Aunque el RP-102 no ofrece muchas voces y ritmos adicionales, hace un excelente trabajo al recrear el sonido y la sensación de un piano acústico.

Si ya tienes un piano acústico, el RP102 puede ser un gran segundo instrumento para colocar en una habitación libre para la práctica nocturna. También es perfecto para usar en estudios de clase y salas de práctica escolar, convirtiéndolo en una gran preferencia para profesores de música.

  • Con sus 37,8 kg de peso reduce sustancialmente su portabilidad
  • Teclado tipo PHA-4 Standard con 88 teclas de acción martillo contrapesadas, peso graduado con escape simulado y sistema de detección de triple sensor.
  • Ofrece 5 modos de sensibilidad al tacto y toque sintético de marfil para mejorar el agarre.
  • Motor de sonido SuperNATURAL de Roland que incluye resonancias simuladas con una polifonía máxima de 128 notas.
  • Acceso a la aplicación Partner Piano 2 que permite aumentar las funcionalidades del teclado conectándolo por vía Bluetooth con tus dispositivos inteligentes.
  • Gran conectividad tanto por USB como por Bluetooth.
Crear comparativa

Roland RP-102 - en stock

Teclas: 88 teclas contrapesadas
Polofonía: 128 notas
Tonos incorporados: 15 (4 pianos de cola)
Modos: Dual, Split, Duo
Grabador MIDI: 1 pista, 1 canción
Metrónomo:
Conectividad: Bluetooth 4.0 MIDI, USB tipo B
Altavoces: 6W + 6W
Peso: 37,8 kg
Rango de precio: Menos de 1.500 € (disponible 2ª mano a menor precio)

Motor de sonido SuperNatural de Roland que incluye resonancias simuladas pero con menor potencia y tonos respecto al F-140R

Acción martillo graduado (estándar PHA-4) con escape simulado. 5 modos de sensibilidad al tacto.

Acceso a la aplicación Partner Piano 2 que permite aumentar las funcionalidades del teclado. Más de 200 canciones preestablecidas.

Teclas con acabado simulado de marfil. Más pesado que el F-140R. Incorpora tres pedales.

Pros

Diseño atractivo y optimizado
Sonido de piano rico y resonante
Teclado muy sensible y realista
Más de 200 canciones incorporadas
Conectividad MIDI Bluetoothh

Contras

Altavoces menos potentes que en el F-140R
Sin función lección incorporada
Los controles no son intuitivos (falta etiquetado)
Menor variedad de tonos respecto al F-140R
Sin temperamentos prestablecidos

Introducción simple y asequible a la calidad de Roland.

BUSCA LAS MEJORES MARCAS PARA ENCONTRAR LOS MEJORES PIANOS DIGITALES

¿Todas las marcas de pianos digitales ofrecen el mismo nivel de calidad y fiabilidad?

Por supuesto que NO. De hecho, hay algunas marcas que debes evitar a toda costa, como por ejemplo, Williams, Suzuki o Artesia. Los pianos digitales de estos fabricantes suelen tener buena apariencia y ser más asequibles económicamente, pero su realismo sonoro y su acción de tecla dejan mucho que desear.

Nuestro ranking de mejores marcas de pianos digitales los detallamos a continuación. Comprar un piano digital de una de estas 5 marcas te ahorrará tiempo y dolor de cabeza respecto a tratar con marcas menos conocidas que ofrecen una calidad de construcción deficiente y brindan un sonido y una sensación poco realistas.

YAMAHA

Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que Yamaha es el mejor fabricante de pianos digitales del mundo. Esta empresa japonesa fundada en 1887 cuenta con una amplia y versátil gama de productos que la convierten en una de las marcas más populares del mundo.

El secreto del éxito de Yamaha proviene de sus cimientos en los pianos acústicos. Esta atención a la mecánica de un piano «real» es lo que les ha servido a la hora de crear un sonido digital de alta calidad. Para ello, es fundamental su acción de martillo graduada similar a la de un piano acústico, que está presente en todos sus pianos digitales, aunque en diferentes niveles de calidad.

Otro de los valores de la marca, es la fiabilidad y durabilidad de sus pianos. Yamaha ofrece una garantía mínima de 3 años en todos sus modelos, lo que refleja la confianza de la marca en su propia tecnología.

La Serie P de pianos digitales portátiles para usuarios principiantes y de nivel intermedio suele ser de las más populares por su calidad de sonido a precios bastante asequibles.

ROLAND

El enfoque principal de Roland es la música. Sus productos son de una calidad muy alta en todas sus gamas y, como solo se centran en modelos digitales, se podría decir que son pioneros y especialistas en esta industria.

Su rango instrumental es extenso, desde pianos de escenario hasta consolas digitales y modelos portátiles, su marca es reconocible y sus productos son sinónimo de durabilidad.

Roland también ha logrado avances sustanciales en sus acciones de tecla. Los centros de las teclas están hechos de madera auténtica, con el tacto de marfil intacto en el exterior.

Aunque no hay duda de la calidad de la marca Roland, sus productos son comparativamente más caros que los de otras marcas.

CASIO

Casio, otra importante multinacional japonesa, probablemente sea más conocida por sus relojes, calculadoras y cámaras que por sus pianos digitales.

No obstante, sus pianos son conocidos por ser muy ligeros, compactos y económicos. Suelen estar orientados a principiantes y aficionados. Sin embargo, no se quedan atrás en tecnología, y algunas de las funciones de sus pianos solo están disponibles en modelos de la competencia mucho más caros.

Los modos de sonido y las interfaces son excepcionalmente fáciles de usar. Si bien no encontrarás una gran variedad de opciones y modulaciones disponibles, estos son pianos de acceso instantáneo que son excelentes para generar confianza y conocimiento de la tecnología del piano digital.

También ofrecen una garantía mínima de 3 años en todos sus modelos.

Los modelos Privia es la más popular del arsenal de Casio. Son muy versátiles, incluyendo pianos digitales de diferentes tipos (consola, portátiles) y rangos de precios.

CASIO

Kawai es una marca cara, pero lo saben y se comercializan como productores de instrumentos profesionales para músicos profesionales.

Las características diferenciadoras de Kawai son el sonido y el tacto, posiblemente las dos áreas más importantes.

El registro más bajo en todos los rangos es excelente, con una salida potente y un sonido de piano de imágenes armónicas para arrancar.

Las teclas Grand Feel (GF) son de madera y funcionan con el mismo sistema de pivote que los modelos verticales de Kawai, mientras que la acción RHIII de plástico plegado funciona con una acción de tecla de triple sensor.

No importa qué piano Kawai estés mirando, tanto la acción de tecla como el sonido estarán cerca o en la parte superior en comparación con otras marcas.

KORG

Su enfoque principal es la tecnología digital, y esto se refleja en su gama de productos, que son estaciones de sonido y sintetizadores.

Su entrada en el mercado de los pianos digitales es relativamente reciente y ciertamente competitiva, aunque carece de una línea de gama alta.

El principal atractivo de la gama de pianos digitales de Korg es el sonido, ofreciendo una gran variedad de entradas y salidas para adaptarse a casi cualquier situación. Y en cuanto al diseño, también son bastante innovadores.

Otra área en la que Korg sobresale son las estaciones de sonido para arreglistas de nivel profesional y, en particular, su serie Pa, que podría convertirse en tu compañero favorito de composición y actuación, proporcionándote sonidos y estilos de la más alta calidad para prácticamente cualquier género.

nto la acción de tecla como el sonido estarán cerca o en la parte superior en comparación con otras marcas.