cómo leer partituras de piano

El piano como cualquier instrumento cuenta con sus particularidades que debemos aprender desde cero, con disciplina y paciencia. En este caso analizaremos cómo leer partituras de piano, que si bien no es realmente difícil si puede ser bastante diferente a lo que puedes estar acostumbrado en tus estudios musicales o al tocar otro instrumento.

En el artículo de hoy nos enfocaremos en explicar las bases necesarias para poder leer las partituras piano y así fortalecer las bases propias del instrumento. Como mencionamos antes algunas partes pueden ser un poco diferentes aun si estas acostumbrado a interpretar el pentagrama, pero no es nada que no se pueda abordar con práctica.

Las bases para aprender cómo leer partituras de piano: El pentagrama y tu instrumento.

El pentagrama

Para entender cómo leer partituras de piano hay dos elementos esenciales que entender y estos son el pentagrama y como no, tu piano. Todas las partituras musicales se manejan en lo que llamamos pentagrama, un espacio que consta de cinco líneas con cuatro espacios entre ellas. El piano no es ninguna excepción, sin embargo su principal diferencia es que en las partituras de piano los pentagramas van en pares.

La razón de esto es sencilla y bastante lógica, y es que como en el piano usas ambas manos para tocar, cada uno de los pentagramas del par representa las notas que debes tocar con cada mano. Siendo el primer pentagrama el que dirige la mano derecha, y el segundo el que guía a la mano izquierda. Esa es a grandes rasgos la principal diferencia entre las partituras de piano y la de otros instrumentos, y con eso claro te darás cuenta que el resto de la notación musical sigue la lógica de cualquier otra partitura. Aun así, no te preocupes porque iremos paso por paso para asegurarnos de dejar todo claro.

cómo leer partituras de piano

El instrumento

El otro elemento que debemos manejar es claramente el piano. Por supuesto, esto no significa que debas ya saber tocar a plenitud, precisamente por eso existe esta guía. Pero si es importante contar con un instrumento que comprendas y tenga el perfil necesario para permitirte crecer como intérprete.

Si quieres puedes repasar nuestra selección de los 5 mejores modelos de piano digitales disponibles en la actualidad en relación calidad-precio. Pero si ya cuentas con un instrumento y quieres confirmar que tan bien se adapta a tus necesidades aquí podrás acceder a nuestra guía de compra donde podrás analizar tipologías y modelos para cada tipo de usuario. En ella podrás ver cual es el perfil y características que debes buscar en cada tipo de piano digital, y así confirmar si tu instrumento es apto para tu desarrollo como artista.

La Clave y el Compás: Las reglas propias de cada partitura.

La clave

Siempre al inicio de un pentagrama te encontrarás con su clave, un símbolo que te indica que nota representa cada espacio del pentagrama. Hay muchas claves en el mundo de la música pero para los intereses de hoy realmente solo debemos abordar dos.

La primera de éstas es la CLAVE DE SOL, una de las más usadas en el mundo musical. Cuando se usa la clave de Sol en un pentagrama sus líneas representan los siguientes tonos de abajo hacia arriba: Mi, Sol, Si, Re, Fa. Mientras que sus espacios representan: Fa, La, Do, Mi.

cómo leer partituras de piano

La segunda clave que tienes que aprender es la CLAVE DE FA, que tiene una forma de C al revés con dos puntos frente a ella. En este casos sus líneas toman los tonos de Sol, Si, Re, Fa, La. Mientras que sus espacios los de La, Do, Mi, Sol. De nuevo estos tonos se leen de abajo hacia arriba.

cómo leer partituras de piano

Por lo general la clave de Sol se usa en el primer pentagrama y la de Fa en el segundo, haciendo que cada una corresponda con una mano. Sin embargo es importante notar que esta no es una regla estricta, y si bien la mayoría de veces seguirá esta lógica si existen composiciones que varían de esto.

En algunos casos la Clave solo tendrá su símbolo y podrás seguir a la interpretación sin poner atención a más detalles. Sin embargo, la mayoría de veces te encontrarás con lo que llamamos la ARMADURA DE CLAVE. Ésta es una breve anotación antes de las notas que indican las variaciones que habrán en cada tono.

cómo leer partituras de piano

En las líneas correspondientes a cada tono puedes ver Sostenidos(#) y Bemoles(b) símbolos que te indican las variaciones que tendrá el tono a lo largo de la composición. Estas alteraciones se encuentran en tu piano bajo la forma de las teclas negras, así que sigue siendo un proceso bastante orgánico e intuitivo. Ocasionalmente verás estas alteraciones fuera de la Armadura de Clave, cuando las veas con una nota simplemente significa que esa nota en específico tiene la variación, mientras que el resto sonara normal.

El compás

Las líneas verticales dibujadas a través de las líneas horizontales del pentagrama, definen un espacio que corresponde al compás de la partitura musical que se interpreta. Estos ayudan a descomponer la música en varias secciones.

cómo leer partituras de piano

El compás indica el ritmo de la canción y los pulsos/golpes que recibe una nota. Son los dos números que aparecen al principio de la partitura. El número de abajo indica el tipo de nota que recibe un pulso/golpe (más abajo te explicamos qué tipo de nota corresponde a cada número)  y el número de arriba indica cuantas de ellas hay en cada compás. Es un elemento fundamental a la hora de entender el pentagrama y poder tocar el piano de forma correcta.

cómo leer partituras de piano

De vuelta a lo clásico: Las notas musicales para entender cómo leer partituras de piano

Hasta este punto ya has entendido cómo leer partituras de piano, lo que queda simplemente corresponde a cómo se leen las notas en cualquier pentagrama. Si ya tenías experiencia en la música significa que ya comprendes todo lo que necesitas saber para iniciar a tocar partituras sin preocuparte. Pero si el piano es tu primer acercamiento a la música no te preocupes, que de cualquier manera repasaremos cómo leer las notas.

Como vimos antes la clave es la que indica que tono representa cada línea y espacio en el pentagrama. Lo que significa esto es que los símbolos que vas a ver en pentagrama representan la duración de la nota en la composición. Hay 5 símbolos principales que entender pero afortunadamente es un proceso sencillo.

Las REDONDAS duran un compás entero, se dibujan sólo como un círculo y son la base que nos ayuda a entender las demás notas. Las BLANCAS duran medio compás y se dibujan como una redonda con palo. Las NEGRAS duran un cuarto de compás y se dibujan como una blanca completamente llena, Las CORCHEAS duran un octavo de compás y se ven como una negra que tiene una línea hacia afuera, esta línea puede incluso conectarla a otras notas, pero seguirán llamándose corcheas. Por último, las SEMICORCHEAS cuentan con dos de estas líneas y toman una cuarta parte de un tiempo.

cómo leer partituras de piano

Para terminar, tenemos los silencios o pausas, los cuales nos indican un tiempo en el que no tenemos que tocar nada. El silencio de compás es como un sombrero al revés, el de blanca un sombrero (bien puesto), el de negra se parece a un garabato, los silencios de corchea son una línea diagonal con una cola y los de semicorchea iguales pero con 2 colas.

cómo leer partituras de piano

Cómo leer partituras de piano: la práctica hace al maestro.

Estas son en sí todas las bases necesarias para comprender cómo leer partituras de piano. Sin embargo, como todo en la vida es la práctica la que hace al maestro, y no hay manera más fácil de afianzar estos conceptos que seguir practicando. Afortunadamente internet nos ha dado incontables recursos que nos permiten iniciar y mejorar como artistas. Aquí te dejamos nuestra lista de los mejores cursos online y guías digitales que pueden ayudarte en tu fase inicial de aprendizaje o incluso complementar tu formación presencial. Y todo ello desde la comodidad de tu casa y disfrutando de libertad de horario para compatibilizarlo con  el resto de tus obligaciones diarias.

Si quieres ampliar conocimientos sobre la teoría musical básica te proponemos el e-book Fundamentos Armónicos donde podrás adquirir las bases que te permitirán asentar los conocimientos sobre cómo leer partituras de piano tratados en este artículo de una manera sencilla y práctica.

Raul Gimenez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *