Los principiantes y los estudiantes que todavía no dominan bien este instrumento musical, deben leer este importante artículo de cómo aprender a tocar los pedales del piano digital. Probablemente, puedes pensar que tocar piano es muy complicado, pero realmente, si eres perseverante y estás motivado te convertirás en un pianista experto.
Es recomendable, que una vez que decidas aprender a tocar piano, vayas perfeccionando tus técnicas musicales, utilices bien las teclas y los pedales de tu piano digital. Tener un buen instrumento adaptado a tus necesidades y expectativas es esencial para empezar a tocar piano. También, un curso online es de gran ayuda para que perfecciones tus técnicas del uso del teclado y de los pedales de tu piano digital.
En este artículo aprenderás:
- ¿Qué es un pedal de piano?
- ¿Cómo funcionan los pedales de piano?
- Además, conocerás cómo tocar las canciones con los pedales de tu piano digital.
¿Qué es un pedal de piano digital?
Un pedal de piano funciona para cambiar el sonido producido por el instrumento musical. Como por ejemplo, alargar la duración de las notas musicales para que puedan resonar o emitir un sonido bajo.
El piano acústico es un instrumento que desde su creación cuenta con pedales, pero la cantidad de estas piezas importantes ha variado con el paso de los años. Los pianos actuales se caracterizan por tener tres pedales. También se han producido pianos con un pedal y han habido algunos modelos que fueron acondicionados hasta con 6 pedales.
Cabe mencionar que hay piezas musicales que requieren de la utilización de los pedales de piano para que puedan ejecutarse con precisión. Principalmente, estamos hablando de obras avanzadas, que puedes aprender a ejecutarlas una vez que seas un pianista profesional. Si eres un principiante, no debes desmotivarte, más bien deberías empezar a utilizar los pedales de tu piano digital conforme a tu evolución musical. Siempre ten en cuenta, que la práctica y la perseverancia hacen al maestro.
Tipos de pedales de piano digital
Como hemos mencionado anteriormente, con el paso de los años se han fabricado pianos con uno, tres o seis pedales. En la actualidad los pianos digitales cuentan con un diseño elegante y pueden acondicionarse con tres pedales.
En general, los pianos digitales no vienen integrados con pedales. Estos accesorios debes comprarlos por aparte, ya sea en una tienda de instrumentos musicales o por Internet. Los pedales de un piano digital son: pedal unicordio, pedal de resonancia y pedal sostenido.
A continuación conocerás aspectos importantes sobre cada uno de los pedales de piano digitales que existen:
Pedal unicordio
Este pedal también se conoce como de una cuerda. En un piano de cola, por lo general, las notas reciben el sonido cuando se hacen sonar tres cuerdas al mismo tiempo. Cuando utilizas el piano y pisas este tipo de pedal, solo tocas dos cuerdas. Con ello atenúas el sonido y lo haces más suave.
Los pianos digitales que se encuentran disponibles en el mercado no cuentan con el sistema de cuerdas. Por lo tanto, este tipo de pedal en un piano digital permite emular el sonido que se consigue en un piano tradicional. Este pedal está localizado al lado izquierdo de los tres.
Pedal de resonancia
Es un pedal muy común y utilizado por los pianistas. Es indispensable para que puedas tocar muchas piezas musicales. Cuando presionas este pedal levantas los apagadores de las teclas, esto permite que el sonido pueda sostenerse por un tiempo una vez que has dejado de tocar las teclas.
En los pianos digitales este tipo de pedales imitan este matiz. Muchas veces, puedes obtener resultados sumamente parecidos a los de un piano clásico. Cabe destacar, que los pianos digitales no cuentan con cuerdas para pulsar, por ello, este sonido se crea de manera artificial. El pedal de resonancia está ubicado al lado derecho.
Pedal sostenido
El pedal sostenido hace que en los pianos clásicos algunas notas resuenen. Este pedal se utiliza para levantar los apagadores de las teclas que acabas de tocar. Se mantiene el sonido, pero las teclas que toques después tendrán su mismo sonido. Este pedal está localizado en el centro.
Consejos para que aprendas a tocar correctamente los pedales de tu piano digital
Como ya conoces cuáles son los pedales de un piano digital, es tiempo para que aprendas las técnicas para tocar los pedales de tu instrumento musical:
- Cada pieza musical cuenta con su propia dificultad. Debes tener en cuenta, que tus pies deben estar colocados de manera correcta para tocar los pedales del piano. Una vez que dejes de tocar los pedales, debes descansar colocando tus pies en el suelo.
- Cuanto vayas a tocar un pedal, tienes que clavar el talón en el suelo y no debes levantarlo. Solamente debes utilizar la punta de tu pie.
- No debes utilizar los pedales al azar presionándolos y soltándolos, esto hace que la música no tenga fluidez.
- Una vez que aprendas a utilizar los pedales siempre debes utilizarlos para que toques las piezas musicales profesionalmente.
Con qué pie debes utilizar cada pedal?
Utiliza tu pie izquierdo para que acciones el pedal unicordio, con tu pie derecho debes accionar los pedales de resonancia y sostenido. Como recomendación, al pisar no realices golpes fuertes, evita que se escuchen ruidos al momento que estás tocando tu melodía favorita.
La importancia de los cursos para aprender a tocar piano
El primer paso para que seas un pianista profesional, es contar con un piano que se adapte a tu nivel de aprendizaje. Si aún no tienes un piano o estás pensando en cambiar el actual, y no tienes claro que modelo elegir, puedes leer nuestra guía para elegir el piano que se adapta a tus necesidades. Si quieres ir más directo al grano te recomendamos nuestra lista con la selección de los 5 mejores pianos digitales del mercado en relación calidad-precio para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus expectativas de crecimiento en el mundo del piano.
Cabe mencionar que actualmente están disponibles cursos online para aprender a tocar piano, los cuáles tienen un precio competitivo y están bien detallados, por ello, facilitarán tu aprendizaje musical. Recuerda que puedes empezar estudiando un curso de piano para principiantes. Conforme a tu evolución musical debes estudiar cursos de piano más avanzados y renovar tu piano digital conforme a la evolución de tu experiencia como pianista.